Tomado del libro: Notas sobre el estado de Virginia (primera edición de 1781) AUTOR: Thomas Jefferson TRADUCTOR: Pedro Peña pedrocpena@hotmail.com Nota del traductor: Thomas Jefferson (1743-1826) es otro de los padres fundadores de los EEUU. Fue un hombre de saber enciclopédico, artista, científico, inventor y escritor. También fue político ostentando los cargos de Gobernador de […]
Categoría: Columnistas
El avión, el avión…
Presidencia de la República ha decidido avanzar en la compra de un avión presidencial a pesar de todo. Lamentable decisión de un gobierno que está cada día más encerrado y alejado del sentir y pensar de la gente. En efecto, la compra del avión presidencial se realiza a pesar de observaciones muy serias formuladas por […]
Zygmunt Bauman: pensador en su tiempo
El pasado 9 de enero falleció uno de los principales pensadores de nuestro tiempo: Zygmunt Bauman. Había nacido en Polonia allá por 1925. Desde la década de los setenta residía y daba clases en el Reino Unido. Supo encarar la problemática social desde diversas perspectivas: la globalización, el consumo, las relaciones humanas, la política. El […]
Año nuevo, vida nueva
Al terminar un año se suele hacer un balance, y lo hice. Es sano. Pero para que sea provechoso, creo que la UTILIDAD DE CUALQUIER BALANCE ES PLANTEARSE NUEVOS PROYECTOS, IDEAS Y SUEÑOS para el futuro. No porque haya que cambiar todo. A veces para ratificar y profundizar el rumbo. En esta primera columna de […]
Una verdad oculta bajo la superficie
Creo que a veces tenemos una idea de la eternidad que nos lleva a querer dejar de lado ciertas cosas importantes porque total… hay tiempo. Qué palabra. Tiempo. Implacable, sarcástico, terrible, vertiginoso, ligero, lentísimo a veces, huracanado otras. No pongo más adjetivos porque hay demasiados y ya los pondrá cada uno a su antojo. Me […]
Mortalidad materna: ¿Nos importa?
El 2017 comenzó con una gran noticia para el país: Uruguay es el país con menor mortalidad materna de Latinoamérica. Al leerla no pude menos que sonreír y pensar en todas esas luchas de mujeres que me antecedieron. Lo estamos logrando, todavía falta, pero este es el camino. Lástima que lo vi en un solo […]
Gladys Yanes
Hoy, en estas cosas de San José caminaremos de la mano de una joven de una mujer, a la que la muerte arrebató de nuestro suelo a muy temprana edad y, desde mi humilde opinión de una manera muy injusta. Sabido es que en la muerte no hay justicia que valga, pero… a veces, en […]
El año de la crisis ética
Se va un año complicado y difícil para los uruguayos. Un año que termina con un muy escaso crecimiento de la economía, con problemas de empleo y enlentecimiento de la actividad productiva. Nos ha ido mejor que a nuestros dos vecinos, lo que no es mucho decir, y sobre el final del año se han […]
Memoria y balance
Estas fechas son propicias para realizar un balance de lo sucedido en el año que finaliza. Al hacerlo con Uds. , intentaré abordar dicha evaluación en base a lo que hemos compartido aquí. Hace meses, al comenzar estas columnas periódicas, titulé: “EL PRINCIPIO: LA LIBERTAD”. Quiero reiterar un AGRADECIMIENTO que hacía: “Al Director de PRIMERA […]
Pasemos raya
Las últimas horas del 2016 son de balance y además son una oportunidad para proyectar futuro, proyectar lo que viene, lo que está para construirse. Desde el punto de vista del colectivo social, se impone primero la referencia al desastre natural más feroz que la naturaleza le ha impuesto a nuestra comunidad y que ha […]
28 de diciembre y un final de año
Hoy es el día de los inocentes, de los Santos Inocentes para los católicos. Lejos del relato religioso que refiere a la matanza de niños, el 28 de diciembre en América Latina y España es un día donde se realizan bromas o sucesos jocosos. Por otra parte, a tan sólo tres días de terminar […]
Pobreza digna
La pregunta podría ser así: ¿cómo es que se solucionan los problemas de violencia que nos aquejan en nuestra vida cotidiana? La violencia está presente en muchas formas. Enraíza en los vínculos que sostenemos con las personas que vemos todos los días, ante las cuales usualmente ejercemos violencia de algún tipo. No es fácil determinar […]