La idiosincrasia de nuestra sociedad occidental presenta un consumo masivo de bienes y servicios. En una sociedad con estas características predominan los negocios en masa, los contratos de adhesión (contratos donde los vecinos no pueden discutir el precio, firman o no hay acuerdo) por ejemplo los contratos que uno pueda tener con OSE, UTE, televisión […]
Categoría: Sebastián Ferrero
¿Hay que matarlos?
El tema es excluyente y pone en jaque la sensibilidad social del Uruguay. Violación y asesinato de niños, un episodio atrás del otro. Todo esto, parece ser la última frontera antes de que como colectivo ingresemos en decadencia social. El actual estado de cosas nos ha situado -a todos- en la indignación y en la […]
A LA BASE DEL PARTIDO NACIONAL
Un alto en el camino ayuda a la construcción de perspectiva. Hagamos un alto, que apenas dure unas cuantas líneas. Quienes adherimos con corazón a estas filas, y más cuando además muchos de nosotros compartimos una visión generacional, sabemos, que la unidad hace de nuestra principal herramienta política, una opción de gobierno departamental real, avalada […]
Club Atlanta el Gráfico y el barrio Colón.
Muchos vecinos percibimos estar en estado de saturación. En general, la noticia negativa es la que vende, pero cuando la realidad se impone en materia de inseguridad, problemas en la salud, falta de recursos en todo, pero en especial en la educación, por nombrar títulos trillados, casi natural e inevitablemente vamos soslayando, invisibilizando el trabajo, […]
MES DE JUNIO
Hoy 30 de junio, llegamos al fin de la primera mitad del año en lo que ha sido el mes del MEDIOAMBIENTE. Debe decirse al respecto, que el día 5 de Junio fue elegido por la Asamblea General de la ONU en función de que un 5 de junio de 1972 se dio inicio a […]
Las juntas locales son importantes
La Real Academia refiere a la descentralización cuando “(…) se transfiere a diversas corporaciones u oficios parte de la autoridad que antes ejercía el gobierno supremo del Estado.” En criollo podemos decir, que la descentralización constituye un proceso progresivo por el cual los “centros de poder” van cediendo responsabilidades, competencias, capacidades y recursos. El Uruguay […]
GUERRA CIVIL, con invitados
Mientras usted lee este espacio de opinión sepa que en SIRIA en este momento, viven cerca de 14 millones de personas, dentro de los cuales 6 millones son niños. De esos 6 millones de niños, hay 2 millones que ya no asisten a la Escuela. De esa población que aún vive en SIRIA en estado […]
El homenaje desde la acción
En homenaje a todas las mujeres del departamento de SAN JOSÉ, en homenaje a lo que representan por ser el GÉNERO MATRIZ, es que elegimos dedicar estas líneas en este mes de MARZO, mes de la mujer, a través del repaso de políticas públicas concretas que en SAN JOSÉ han significado y significan un esfuerzo […]
Pasemos raya
Las últimas horas del 2016 son de balance y además son una oportunidad para proyectar futuro, proyectar lo que viene, lo que está para construirse. Desde el punto de vista del colectivo social, se impone primero la referencia al desastre natural más feroz que la naturaleza le ha impuesto a nuestra comunidad y que ha […]
Mister Trump, otro enfoque
Lo que todos los políticos del mundo han salido hacer en los últimos quince días es condenar a MISTER TRUMP por xenófobo, racista, cosificador de la mujer, etc, etc. Pegarle a TRUMP es lo políticamente correcto en estas horas, pero también es cierto que la gente no compra el mensaje subliminal de quienes lo atacan, […]